La revista de SOPHOS
¡Qué nazi, no?
La primera y maravillosa vez que Sergio Pitol estuvo en Antigua y en Guatemala No le hagan caso a los obituarios. Los autores de Libros Vivos ---como Carlos Monsiváis, José Emilio Pacheco y Sergio Pitol, que además siempre tuvieron al pueblo guatemalteco en un lugar...
También esto pasará
Descuidado por completo. En las calles, la gente me detiene. Se me acerca. Y pide mi atención. Después de dar un paso atrás, de ver las alternativas hacia dónde podría salir corriendo, descubro que no me están asaltando. Es una simple advertencia. Una responsabilidad...
Sobre Call me by your name
Esto sólo se puede vivir, no puede existir de otra manera. Y también tiene que morir. Quizá, después de todo, en algún lugar en algún rincón o espacio del mundo, lejos de nosotros mismos, estemos sucediendo paralelamente de la misma forma en la que sucedimos. Pero...
Romancero gitano
Si en una noche de luna llena, uno ve hacia el cielo desnudo, si alrededor no hay más que el murmullo de unas voces alegres a lo lejos y un aroma dulce envuelve el ambiente, probablemente se esté experimentando la poesía de García Lorca en una de sus tantas formas....
Margarita Carrera: Hacia un nuevo humanismo
Margarita Carrera fue una de las grandes pensadoras guatemaltecas del siglo XX, su obra no se centra solo en la poesía (que fue una de las ramas en las que se desenvolvió), sino en la filosofía, la literatura y la crítica literaria. Incursionó también en el...
Sabato, el escritor metafísico
La llegada de esta novela a mi vida fue el resultado de una tarde de sábado hace cuatro años cuando visité un bazar en zona uno, dentro de él habían dos personas que en un intento por recaudar dinero pusieron en venta sus libros y comics. Sabato se encontraba en una...
5 MUJERES QUE REVOLUCIONARON LA LITERATURA GUATEMALTECA
Ser mujer no es fácil, ni en Guatemala ni en el mundo. Sin embargo, para muchas mujeres escribir se ha convertido casi en una actitud subversiva y rebelde; desafiando paradigmas y deconstruyendo prejuicios. Aquí algunas de las escritoras que han dejado un legado...
«Topados o mediocres son todos, suizos y no suizos»
Por: José Luis Perdomo Orellana En la sabia Biblioteca Central de la Universidad de San Carlos, entre las casi 3 mil obras de la Sección Guatemala hay dos de Tito Bassi: De Antiquae Insubrum a Coactemalan y El molino del oso. Además de éstas, SOPHOS tiene a la...
Mejor la ausencia
Por: Melisa Rabanales Mejor la ausencia es de esas novelas que no queremos que terminen y cuando lo hacen; creemos que nos deben algo. Edurne Portela (1974) escritora e historiadora vizcaína, logra en 234 páginas contarnos alrededor de treinta y cinco años de vida de...
Amor. Un sentimiento desordenado
Por Wellington Nelson El desorden pertenece al amor como el alcohol a la cerveza. Años atrás, en SOPHOS, cualquier cliente podía pedir cualquier libro sin ningún compromiso más que su interés por obtener su ejemplar. Tristemente, esta práctica basada en la pasión por...
Reseña: El mundo de ayer
Por: Jose Castillo Este libro llegó a mis manos después de leer un artículo que Sergio del Molino publicara en El País, a propósito del Brexit, añorando una Europa que cada vez es más lejana y menos posible. Conocí a este gran autor por una extraordinaria reseña de...
Conferencia: Turismo Sostenible
Información general Martes 13 de febrero a las 18:00 horas Entrada gratuita Como parte de la semana de los viajes tendremos la conferencia de Turismo Sostenible donde Julisa Pérez expondrá sobre su proyecto para promover el turismo interno, una práctica que se...
A mi mentor
Por Diego Calderón La primera vez que las letras llamaron mi atención fue hace muchos años, 1998 o 99, cuando de niño participé en la clausura de un curso de teatro que dirigía la reconocida maestra Evaninfa Mejía. La ilustre decidió que interpretaríamos la adaptación...
Reseña: Duelo – Eduardo Halfon
Por Ana Lucía Marroquín "Se llamaba Salomón. Murió cuando tenía cinco años, ahogado en el lago de Amatitlán. Así me decían de niño en Guatemala" ¿Cómo dejar de leer una novela que inicia con estas palabras? que al momento de releerlas caemos en cuenta que...
Reseña: Arte -Yasmina Reza
Por: Jose Javier Gálvez "Arte" es una obra de teatro de diálogos y situaciones sumamente sencillas, pero de ideas profundas y cuestionantes serias. No es, sin embargo, un libro de filosofía. Es un libro, aún así, para filosofar. Una de las tareas a las que los...
¿Qué es una Noche Sibarita?
Las Noches Sibaritas de SOPHOS son veladas gastronómicas y culturales, en las que los comensales hacen un recorrido, a través de cinco platillos y selectas lecturas, por un tema que escogemos para compartir. Un viaje a una tierra exótica y lejana, un ingrediente por...
Reseña: Moby Dick
Por: Ismael Vélez No pretendo hacer un análisis crítico de Moby Dick de Herman Melville. Sino una reflexión personal. Cada lector la interpretará de diferentes formas. Publicada en 1851 Moby Dick no impactó las escenas literarias de entonces; más bien fue criticada y...
Éste es el último
Por: Diana Castillo Un paréntesis. Dentro, hay un espacio. Espero a que vengás, sujeto a un lugar. Trato de olvidar esos sonidos. Pretendo que el espacio seguirá siendo el mismo, que no ha sido alterado. Encerrado, con los ojos abiertos, permanezco. Me pregunto ¿por...