El barrio que es nuestro barrio

El barrio que es nuestro barrio

El barrio que es nuestro barrio Leer es en definitiva un acto político, una forma de revolución. Y la revolución es a su vez  una necesidad básica -en los tiempos que vivimos-. Hace muchos años hubiésemos sido condenados por leer libros disruptivos, de esos que meten...

leer más
Domingos

Domingos

Domingos Sobrevivir los domingos se llama el cuento de Eduardo Halfon que cuenta la historia de Marjorie Eliot, una pianista de Harlem que cada domingo, sin descansos ni vacaciones, ofrece un concierto gratuito en su apartamento en honor a su hijo fallecido en 1992....

leer más
Becoming – Mi historia

Becoming – Mi historia

Las memorias de la primera mujer afroamericana que entró a la Casa Blanca como primera dama, podrían precipitadamente catalogarse como lectura predecible, un recuento de hechos políticos vistos desde adentro, la narración de un gobierno que como todos tuvo un...

leer más
Un pequeño favor

Un pequeño favor

El culpable siempre cree que alguien conoce su secreto. Todos tenemos secretos. Jamás podrás conocer realmente a alguien, ni siquiera puedes decir que te conoces por completo. ¿Se puede confiar en alguien? ¿Puedes confiar en ti mismo? Stephanie y Emily son mejores...

leer más
Chicas muertas

Chicas muertas

"Yo tenía trece años, y esa mañana, la noticia de la chica muerta me llegó como una revelación. Mi casa, la casa de cualquier adolescente, no era el lugar más seguro del mundo. Dentro de tu casa podían matarte. El horror podía vivir bajo el mismo techo que vos". Que...

leer más
La noche 41 o el sueño de los textos breves

La noche 41 o el sueño de los textos breves

Hay pocas cosas tan impersonales e íntimas como los sueños. Quizá sea por esa naturaleza contradictoria y feral que les temamos en ciertas circunstancias y en otras los utilicemos para escudarnos tras ellos como máscaras infranqueable tras las cuales proyectar...

leer más
El dolor entrelazado en La ruta de su evasión

El dolor entrelazado en La ruta de su evasión

Vasco es un reloj”, dice Teresa y sí, tiene toda la razón, es un reloj. Su figura rige los tiempos, la vida entera de la familia Mendoza. Es un reloj imponente, gigantesco, terrorífico. Camina y sus pasos dictan qué momento es. Teresa recuerda la mirada de su esposo,...

leer más