La revista de SOPHOS
El violonchelista de Sarajevo
por Cristian Vargas Por dónde empezar... este fue un libro inusual para mí, por el hecho de que normalmente leo obras juveniles, fantasía y cuestiones por el estilo. Lo que llamó mi atención fue el concepto de la música como trasfondo de la novela, como el simple...
La impaciencia del corazón
por Wellington Nelson La impaciencia del corazón y La piedad peligrosa no son términos tan distantes entre sí. Esta novela de posguerra se ha conocido con esos dos nombres, según la traducción, y se ajustan bien a su trama. Me detuve un instante en el título y pensé:...
La escuela de ingredientes esenciales
por Wellington Nelson Un día vas caminando por la calle y percibes el aroma de esa comida que tanto te gusta, te pasa por la mente ir al lugar de donde proviene, pero en este momento no puedes, pues te diriges a una reunión importante. Pasan varios días y aún...
Momentos estelares de la humanidad
por Wellington Nelson Quizá lo que haya que saber de este libro lo dice él de sí mismo en su prólogo: Ningún artista es durante las veinticuatro horas de su jornada diaria ininterrumpidamente artista. Todo lo que de esencial, todo lo que de duradero consigue, se da...
Ella bebía martinis (noticias de Dorothy Parker)
Para Natalia y Esteban, esperando que ---para vadear tanto previsible veneno multipolar chivolimbense---, se tornen lectores de Dorothy lo más pronto que puedan. JL Perdomo Orellana Para decirlo con el tono de Salinger: da igual dónde nació, cómo fue todo ese cuento...
Gaby Moreno, made in blues
por Marlon Meza Teni Los acordes de cada uno de sus temas se entrelazan siempre bajo una voz suave y reposada, incluso dulcemente ruda, pero siempre poblada de buenos propósitos. No deja de sorprenderme el hecho de que al sintonizar una radio en cualquier lugar del...
El ladrón erudito
El ladrón se había dado cuenta de que el dinero estaba disimulado en un libro de la biblioteca. ¡Pero había tantos! Comenzó con los más altos y le fue ganando la gana de leer y la ansiedad de adivinar. La casa era una casa de campo y estaba abandonada. Tenía tiempo...
Entrevista con Miguel Ángel González, en torno a El trabajo os hará libres
“YA NI SIQUIERA TENEMOS MUY CLARO QUIÉNES SON LOS CULPABLES” Sophos ha traído desde el otro lado del mar varios ejemplares del estupendo fondo editorial de Rey Lear editores, entre ellos El trabajo os hará libres, la memorable novela de Miguel Ángel González quien,...
Entrevista con Mario Roberto Morales en torno a Jinetes en el cielo, su obra finalista del Premio Herralde de Novela
Corremos entusiastamente hacia el despeñadero o... una bola de vagos con corbata, modales de mesa y cultura de albañil o... la gente aquí come demasiado maíz, oye demasiada marimba y se extasía de más mirando el paisaje Se puede ir hacia el pasado o revolver las...
París blues… en el jazz de Cortázar
Con precaución me atrevería a opinar que en ella [Rayuela] se encuentra el viaje más fascinante que la literatura hispanoamericana ha consagrado indirectamente a la historia del Jazz. En esta semana celebramos los 50 años de la publicación de Rayuela, de Julio...
Lea ficción y sea un mejor líder
Hace algún tiempo, venimos trabajando en la promoción de la lectura en el seno de las organizaciones (empresariales u otras). Los beneficios que aporta la lectura en el ámbito de la organización son múltiples. A nivel personal, permite contrastar alternativas que...
SOPHOS celebró el Día Internacional del Libro de forma diferente
A partir de las 17hrs, los Lectores Empedernidos, los lectores casuales y los lectores en ciernes, fueron recibidos en SOPHOS, no por su librero favorito, sino por su escritor favorito: Francisco Alejandro Méndez, Víctor Muñoz, Javier Payeras, Denise Phé-funchal,...
El oficio de escribir y el oficio del librero se fusionan
El día lunes los libreros de SOPHOS recibieron al escritor, Premio Nacional de Literatura 2011, Francisco Pérez de Antón. El espacio dejó un intercambio de experiencias entre los lectores voraces y el autor. Incluyendo recomendaciones de lecturas, anécdotas y...
El ocio y la pereza
Una reseña de lectura de Wellington Nelson, librero en SOPHOS Entiendo que ocio y pereza son diferentes, pues en mi tiempo de ocio leo algún libro o contemplo mi entorno con suma tranquilidad. Mientras que cuando tengo pereza solo cambio de posición de acostado a...
Pequeña historia de viajes, amores e italianos
SOPHOS se enorgullece en presentar la edición de Pequeña historia de viajes, amores e italianos, quizás la más personal del escritor Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 1991. Un relato lleno de alegría de vivir. De esa alegría que...
El amigo Payeras
El lunes culminó en Sophos el espacio mensual de entrevistas Dos más uno, a cargo del periodista Maurice Echeverría. El espacio nos dejó a todos «Una memoria viva de nuestra inteligencia y nuestra imaginación.» La entrevista del mes de diciembre fue al poeta y...
El maestro Eduardo Hugo Jaramillo Muñoz desenhebra los sintagmas del amor libre
«Hace unas cuantas semanas Belkis Méndez, Ronel González y Luis Yuseff, integrantes del jurado de los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, dieron por unanimidad, en “la Ciudad Cubana de los Parques”, Holguín, el premio único e indivisible...
La soledad de los suicidas
«Pertenece a la estirpe extinta de quienes reivindican el barrio. Por ello, lo primero que avisan los sintéticos datos curriculares de Miguel Ángel González es que nació en el barrio madrileño de Carabanchel, hace una treintena de años a la que acaba de arribar. Los...