El defecto

Sara cerró de golpe la puerta. El papel amarillo se deslizó a sus pies. La noche anterior tampoco había dormido. Ya llevaba varias semanas con insomnio. Debía responder una docena de mails, algunos de los cuales la urgían a enviar documentos que no tenía listos. El...

leer más

2666

Hay en 2666 una floritura carnívora. Publicada póstumamente en 2003, asistimos pues, entre el maquillaje del horror y lo desorbitante de su extensión, a una oda a la inenarrable perversidad humana. Divida en cinco partes, se nos cartografía las venas atrofiadas de una...

leer más
El trabajo de los ojos

El trabajo de los ojos

Este es un libro que no termina de ser ensayo o novela; es una mezcla de ambos en el camino de lo autobiográfico. Su belleza radica en encontrar, en el sentido de la vista, algo más allá de solo la sensación de ver. Mercedes considera este acto como un objeto, uno que...

leer más

Cosas más extrañas suceden en el mundo

Terminé leyendo este libro de cuentos con el agua hasta los ojos y el corazón un poco tembloroso. Había en cada una de sus líneas un imperceptible empujón hacia ese lado de la realidad que todos ignoramos, escrito con una belleza tan sutil que se te clava en los poros...

leer más
CLUB DE LECTURA: DE GUTENBERG A ZUCKERBERG

CLUB DE LECTURA: DE GUTENBERG A ZUCKERBERG

En una entrevista de 1985 para el programa The Open Mind de PBS, el filósofo Neil Postman cuenta una historia sobre un anuncio que vio alguna vez en el New York Times. El anuncio, de página completa, afirmaba que el 81% de los estadounidenses “le creía más” a Dan...

leer más

¿Por qué ir a un club de lectura?

Cuando conoces otro lector lo primero que deseas hacer es indagar sobre sus gustos literarios. Qué tipo de libros lees o cuál es tu escritor preferido, le preguntas expectante con intención de calibrarlo. Si te consideras un lector serio –con el ceño fruncido y todo–...

leer más
¿Por qué indio, y no maya?

¿Por qué indio, y no maya?

Cuando me encontraba trabajando en la traducción, del francés al español, del libro Humberto Ak'abal. Testimonio de un indio k'iche', me interpelaba el término "indien" en francés, que puede ser traducido al español guatemalteco como indio o como indígena. En francés,...

leer más
Temporada de Huracanes

Temporada de Huracanes

Llegaron al canal por la brecha que sube del río, con las hondas prestas para la batalla y los ojos entornados, cosidos casi en el fulgor del mediodía. Huracán: viento muy impetuoso y temible que causa destrucciones o grandes males. En los huracanes se pierde todo,...

leer más