Kafka estaría orgulloso: acerca de Lunar Park de Bret Easton Ellis
“Todo se vino abajo en doce días.” El clímax oscuro de las relaciones más significativas en la vida del autor de American Psycho toma lugar en el número 307 de Elsinore Lane (un suburbio plástico californiano). La traducción de Cruz Rodríguez Juiz, a partir de este...
Sobre El lector, de Bernhard Schlink
Si la lectura es un acto de amor, la lectura en voz alta es la más perfecta manifestación de dicho acto. Muchos autores son conscientes de este fenómeno, saben que sus palabras poseen sonidos, cuerpos, voces propias y las celebran. Cornelia Funke le otorga el poder...
SOPHOS en la web (2)
Hoy es uno de esos días hermosos, en los que suceden pequeñas grandes cosas. Me llega una bellísima entrada de convalor, de esas tan cortas como llenas de sentido que tan bien sabe escribir Txetxu, y que acarician, porque hablan bien del oficio de uno. Veo que la...
El curioso incidente del perro a medianoche, de Mark Haddon
¿Qué pasaría si nos encontráramos con un perro y resulta que llevamos su mismo nombre? Bueno, a mí ya me ocurrió un vez, pero de suerte fue en un libro, precisamente así se llama el perro de esta historia. Si me pasara en la vida real y gritaran ¡Wellington!,...
Las dos novelas guatemaltecas de Robert Hinshaw
Texto que el autor leyó durante la presentación de sus novelas. Les agradezco tantísimo esta oportunidad de presentar un par de novelas que—por cierto—inicialmente van a parecer muy curiosas a los guatemaltecos por haber sido escritas por un norteamericano y...
El juego del Ángel – Nueva novela de Carlos Ruiz Zafón
La historia del éxito editorial de La Sombra del Viento es en extremo interesante. Se publicó por primera vez en 2001 y básicamente fue pasada por alto por la crítica y los medios. De boca en boca, de uno a uno, la novela se fue recomendando hasta convertirse en un...
Bibliotecas en Guatemala
En nuestra entrada anterior, la discusión nos llevó a hablar de la falta de información sobre bibliotecas en Guatemala. Como la costumbre es quejarse en lugar de actuar, y como para romper malos hábitos hay que irse haciendo de otros más fuertes, nos propusimos crear...
Librería, ¿según quién?
Se dice que hay poquísimas librerías en Guatemala. Lo cierto es que según quien las cuente serán más o serán menos. Esta valla de Páginas Amarillas de Publicar me hizo detenerme, tomar la foto e ir a la página 437 de mi guía telefónica, que hacía tiempo no consultaba....
«Los hoteles, como los trenes, son muy literarios» (Magda Díaz)
Vía Apostillas Literarias leemos Hotel dulce Hotel, de Eduardo Berti, un recorrido por la larga y frúctifera relación entre hoteles y literatura. Los hoteles (aquellos que todavía no son no lugares a lo Marc Augé, a diferencia de muchos que se parecen hoy más al...