Relatos de autodidactas (3 de 5)
PARQUE El sol quema hasta la epidermis. La gente descansa sobre las bancas, algunos extienden las piernas, otros lo hacen con cierta mesura, o sea, no se recuestan completamente. Cada quien tiene su muy peculiar manera de descansar. Muchos helados, también cigarros...
Relatos de autodidactas (2 de 5)
CAFÉ SITUACIÓN Existen estos lugares parcos: los cafés. Las manos confluyen, los platos rozan, los cubiertos lanzan chispas. A cierta hora chasquea la caja registradora y el cajero vive su ajetreo; las meseras van y vienen con todo cuanto pueden llevar en una charola...
Relatos de autodidactas (1 de 5)
SCHEREZADE De qué sirven las palabras, ves, es tan fácil escribir. Basta con un estilo, un estilo sencillo, cómodo, corriente. Basta con vencer algunas dificultades, inventar algunas agudezas, decir que la vida es más o menos algo verosímil o inverosímil según la...
Para draconólogos y aprendices de magos…
(Entrada originalmente publicada en gazeta prohibida.) Vive Dios que no ha pisado la Tierra bestia equiparable al poderoso dragón en lo que a fuerza y majestuosidad se refiere, y pocas hay en ella tan dignas de los diligentes estudios de los hombres sabios. Gildas...
Editores, bibliotecarios, libreros
Charla en ocasión de la entrega que Editorial Cultura hace de su producción anual a las Bibliotecas de la Ciudad de Guatemala, el 4 de diciembre de 2007. "Hay una tradición llorona de la gente de libro (autores y lectores, editores y libreros, bibliotecarios y...
Conferencia sobre la eficacia, de François Jullien
Don Federico Chang, padre de mi amigo Gerson, me comentó, el día que lo conocí, que en China se decía que uno debía ser como el agua, que toma la forma del recipiente que lo alberga. En Occidente, un comentario así se interpreta como cuando dicen de alguien que baila...
Las cinco mentes del futuro, de Howard Gardner
Ya me lo había dicho Gaby: este es un libro que todo educador debería leer. Hay, no cabe duda, muchos otros libros que entran en ese canon (uno de mis favoritos, lo seguiré diciendo aunque me pidan que me calle, es Como una novela, de Daniel Pennac), pero este es tan...
El libro que no lo logró
Pocas veces un libro me parece decididamente fatal. Reconozco que he dejado lecturas a medias por esas circunstancias de la vida que nos llevan a abandonarlas. Digamos que algunas han sido muy difíciles por determinadas cargas emocionales; otras, por la simple...
Escribir sobre la literatura guatemalteca
Para los escritores chapines, pensar la literatura guatemalteca y escribir sobre ella debe ser un asunto difícil, por varias razones, entre las cuales apunto tan solo tres: el reducido tamaño de nuestro país, lo lastimado que ha sido su "parque intelectual" y la...