El puñal y el corazón, de Luis Alejos
El puñal y el corazón: posibles ausencias (Editorial Palo de Hormigo, 2006) de Luis Fernando Alejos (1980) es una secuencia vertiginosa de micro-relatos. Más que perseverar en cuentos convencionales, se trata de lo que se ha venido denominando, desde Augusto...
Afuera, de Javier Payeras
Desde la publicación de Dibujos de ciego de Luis Cardoza y Aragón en 1969, la literatura guatemalteca no había gozado de una visitación a la niñez tan conmovedora y poética. Afuera de Javier Payeras se sitúa en una posición difícil de catalogar según la crítica...
La biblia de neón, de John Kennedy Toole
Rural es un adjetivo que difícilmente varía. La vida “rural” es algo que en todas partes hace el mismo efecto, suena a olvido, rudeza y fanatismo. Aunque nos quedamos con la palabra olvido, por ser, quizá, la más poética. Si el olvido se puebla de memoria, surgen los...
American Psycho, de Bret Easton Ellis
Nadie como Pat Bateman para dar consejos: camisa, Cerruti 1818; saco, de seis botones Hemenegildo Zegna; suéteres, Ralph Lauren; zapatos, Fratelli Rosseti. A toda hora está contestando, dándole consejos a quien se los pida. El mejor restaurante. La mejor canción del...
Tomar la pastilla roja
Cada día nos despertamos, nos aseamos, hacemos lo que ayer, lo que hoy, lo que siempre... vemos a la misma gente, escuchamos las mismas conversaciones, los mismos autos que bocinan y atraviesan las calles que al final... son también las de todas las horas. ¿Monótono y...
Llueve sobre mi infancia, de Miguel Sanches Nieto
Me encantan los libros en los que se ríe y se llora con la misma facilidad y con el mismo desempacho. "Llueve sobre mi infancia" es de estos libros. El mundo de la infancia es siempre un mundo que despierta ternura y nostalgia por la inocencia y la ingenuidad. Miguel...
Estrella distante, de Roberto Bolaño
Esta es la historia de Carlos Wieder, que se hace pasar desde el comienzo como Alberto Ruiz-Tagle, que traiciona al círculo de poetas con quienes ha compartido poemas que resultan ser fríos y plagiados. Desaparece a algunos de sus amigos y deja una sensación de horror...
El Telón, de Milan Kundera
Yo tenía 17 cuando mi amigo Jean-Philippe, 5 años mayor que yo (y eso a esa edad pesa), me habló de «La Insoportable Levedad del Ser» con un fervor casi religioso. Por supuesto, desde entonces y hasta que la leí, un aura de «quintaesencialidad» se había formado alrededor de aquel título. Extrañamente, sin embargo, pasaron años hasta que finalmente me decidí a leerla.
El primer libro deja huella
En estos días acaba de entrar un nuevo embarque de libros. Siempre es un evento especial para nosotros en la librería, comparable al del niño cuando finalmente llega la hora de abrir los regalos en Nochebuena.
En esta ocasión uno de los libros que llegó, finalmente, después de varios años de estar agotado, me trajo recuerdos que quiero compartir con ustedes y que tienen que ver con el primer libro (sin dibujos, cabe señalar) que leí por voluntad propia, a los 14 años.