José Luis Perdomo entrevista a Dante Liano
Para cuando haya libros y también para cuando no ahí está el fulgor de la obra de Dante Liano, un brillo que línea por línea y libro por libro, desde La vida insensata hasta El hijo de casa, pasando por su ensayística, ha ido labrando su peso en español, italiano,...
Mendel, una vida en el mundo del libro
Una reseña de lectura de Wellington Nelson, librero en SOPHOS Mendel, el de los libros es un título poco discreto en relación al tema; me parecía la historia de un librero y fue justo eso. La afición a la lectura, el fugaz intercambio de conocimientos con personas...
La mujer invisible, la responsable de la sección de geografía
Escribir es sexual. Uno no se encierra diez horas al día para escribir si todo va bien en la vida. La escritura solo llega cuando algo no funciona. Si todo el mundo fuese feliz en la tierra, no se escribirían más que recetas de cocina y tarjetas postales, no habría ni...
Desafíos del interés público
De allí la fetichización que tiene en nuestros tiempos la reforma de la Constitución [en el texto la de Colombia, pero léase la de Guatemala si se quiere], ya que se la supone como clave o matriz de la acción del Estado, instancia de modernización donde se dota al...
Memoria, Hitler, Etimología
Estos son extractos de tres entradas escogidas al azar (¿es posible escoger al azar?) de la Nueva enciclopedia que Alberto Savinio publicó en 1954 porque "tan descontento estoy de las enciclopedias que me he hecho la mía propia para mi uso personal ". Aunque no falte...
La prosa, asunto de Estado y lazo de socialización
Un par de frases que nos llamaron la atención en La diplomacia del ingenio (De Montaigne a La Fontaine) de Marc Fumaroli. Por eso la educación, si bien se supone que debe preparar a los ciudadanos a la vida política, tiene primero que dar entrada a las Musas, las...
Leer como quien va de caza
No hace falta hablar bien de La música de las letras, el libro más reciente de Fernando Savater. Basta citar un par de frases. Para estar seguros, van cuatro citas. Quien escribe sabe bien que no es capaz de ninguna página perfecta, pero los lectores tenemos la...
La creación de lo sagrado
Y el hombre creó a los dioses (Los orígenes evolutivos del pensamiento religioso), de Pascal Boyer, es, a decir de Tooby & Cosmides, el "primer clásico de la antropología del siglo XXI". Una mirada penetrante, atrevida y sistemática que el antropólogo asoma sobre...
El malestar de la modernidad
"Vi que la historia se escribiría no de acuerdo con lo que había sucedido, sino con lo que debía haber sucedido según las distintas líneas del partido." Le impresionó que en las versiones de la izquierda se silenciaran los esfuerzos de Rusia por impedir la revolución...