Retrato hablado de un poeta

Retrato hablado de un poeta

Retrato: pintura, fotografía o descripción de la figura de una persona. Inevitablemente los recuerdos al igual que los días los terminamos enumerando. El dieciséis de mayo la tarde caía con esa nostalgia intrínseca de la cotidianidad, como un previo aviso de que el...

leer más
El suicidio como Opus Magnum

El suicidio como Opus Magnum

Pan y Cerveza - Eduardo Halfon Alguna vez alguien cometió el dulce error de hablarme sobre un librito que contenía el relato fantasioso de la muerte del pintor italo-guatemalteco Carlos Valenti. Digo error porque desde ese día no he parado de hablar a conocidos y...

leer más
De la Novela de Terror a la Novela Negra

De la Novela de Terror a la Novela Negra

En mi afán (nuevamente, debo decir) por encontrar aquellos textos literarios que marcan facetas en la historia de la literatura de Reino Unido, encontré hace algunos años un libro que presentaba los primeros rasgos del género que hoy conocemos como “Novela Policíaca”....

leer más
Tiempos de guerra

Tiempos de guerra

Ocupación militar Finca La Perla, Ixcán, Quiché 1982 - Fotografía: Jean-Marie Simon La guerrilla, chisporriante astilla. La guerra, la más infernal perra. Y así dejaron esta tierra, la más bella, hecha un Valle de la Pena Manuel Chavarría Flores Guatemala en Llamas,...

leer más
La habilidad para observar

La habilidad para observar

Maravillarse por la cotidianidad parece ser una tarea sumamente compleja, olvidada, como decía Gaarder, al hacernos mayores, al sentirnos -o creernos- familiarizados con el mundo, pero completamente ajenos a quienes nos rodean. La cotidianidad se convierte en esa...

leer más
El misterio de San Andrés en Filgua 2018

El misterio de San Andrés en Filgua 2018

Liano, Dante, El Misterio de San Andrés, Guatemala, Sophos, 2018 El Misterio de San Andrés es, a mi juicio, una de las más importantes novelas guatemaltecas de los últimos tiempos.  Sé que afirmar cosas así es complicado y puede generar reacciones inesperadas en uno u...

leer más
Hueco

Hueco

Hueco Hace un año pasé un fin de semana en San José, Costa Rica, con quien en ese entonces era mi novio. En camino al hotel el taxista dijo “perdón, la carretera está llena de huecos”. Nos dimos cuenta casi inmediatamente de que había un malentendido intercultural. En...

leer más
Hermosos y malditos

Hermosos y malditos

Estados Unidos, justo antes de los años 20: la era del jazz en su mayor esplendor. La paz que parecía haber aparecido trayendo bonanza etérea tenía a la sociedad americana (y muy pronto a la europea y especialmente la parisina también) en un sopor extraño, un...

leer más