La revista de SOPHOS
Inconclusos, de Francisco Javier Bautista Lara
[display_podcast] "Un libro muy particular, escrito en una prosa directa, clara, poética, cabal. El escritor no solamente vive el mundo real, el de la mentira y el de la imaginación; también se desplaza en la sordidez, la tragedia, el infortunio, en la naturaleza de...
Personal MBA, o «la mitad está en los libros»
¿Realmente se necesita gastar un platal en matrículas y soplarse dos años de estudios para convertirse en candidato a cuadros mayores? Los promotores de un método alterno, el MBA personal (Personal MBA - PMBA), dicen que no, y la idea está desarrollando inercia. De...
testamentofuturo, de Alan Mills, vía Libros Mínimos
[display_podcast] Esta, la primera presentación de un libro realizada por Libros Mínimos, se llevó a cabo en SOPHOS el miércoles 2 de julio de 2008. Registrar los cambios en la poética de Mills pareciera ser la constante de este libro, en él se reconoce la naturaleza...
El testamento de un bromista, su traductor y la escritura autobiográfica
[display_podcast] En El testamento de un bromista, el escritor francés Jules Vallès, (que fundó varios periódicos políticos y participó activamente en la Comuna de París, la revolución de 1871) radiografió su época. Luis Eduardo Rivera, autor guatemalteco y...
Teoría Hermenéutica Contemporanea, vol. II, De José Antonio Romero Herrera
[display_podcast] Esta presentación, que tuvo lugar en SOPHOS el martes 1 de julio de 2008, estuvo a cargo de Julio César De León Barbero, quien acompañó al autor, José Antonio Romero. El concepto de comprensión atraviesa como hilo conductor la temática del trabajo,...
Diccionario de la Literatura Centroamericana
[display_podcast] Carlos Cañas-Dinarte, de visita en Guatemala desde El Salvador, y Francisco Alejandro Méndez, presentaron este trabajo encomiable, cuya coordinación estuvo a cargo del catedrático costarricense Dr. Albino Chacón Gutiérrez y al que ambos han...
El podcast de los libreros
De todas las actividades que tienen lugar en SOPHOS, algunas, las más, son grabadas en audio. Hasta ahora, habíamos puesto los audios de estas conferencias a disposición de nuestros lectores en este sitio. Este sistema tenía algunas desventajas: era necesario, por...
Lista de lecturas profesionales en Asuntos Exteriores
Aquí seguimos siendo "freaks" de las listas, sobretodo cuando son listas inteligentes y útiles. Resulta que el sub-secretariado de Estado para Asuntos Políticos de Estados Unidos y el Presidente de la Asociación Americana de Servicio Exteriores han co-patrocinado la...
«Me encontré en cada estantería» Ray Bradbury
[HTML2] Leo en bookpatrol esta frase, que me toca particularmente: "I raised myself in used bookstores. I went in looking for myself and I found me on every shelf. [Me crié en librerías de viejo. Fui allí en busca de mi mismo, y me encontré en cada estantería]"- Ray...
Fechas Inciertas, de Luis Eduardo Rivera
La experiencia del exilio, como también la de la guerra, representan una ruptura radical en la lógica de las cosas, y por eso la memoria “licua” los hechos, conduciéndonos a una evocación no lineal de los recuerdos. Entonces, los diferentes escenarios vividos se ...
SOPHOS se muda (2)
Ver entrada anterior acá Como un amigo me lo preguntó por correo hace poco, empiezo contándoles dónde va a estar el nuevo SOPHOS. Acá está. Sigan el enlace o hagan click en el mapa, para verlo más grande y con lujo de detalles. Hace poco más de un año, nos dimos...
Filgua, Espada y el acceso a los libros y a la lectura
Acaba de terminar la FILGUA, esa fiesta que, hasta esta edición cada dos años, y a partir de ahora anualmente, acerca a los guatemaltecos a una muestra bastante amplia de lo que se puede leer en Guatemala. Recalco sin embargo que no es más que una muestra, que los...
SOPHOS se muda (1)
SOPHOS está por cumplir 10 años. Una década es sin duda un hito que celebrar, pero coincide, además, con la ejecución de una importantísima decisión que tomamos hace más o menos de un año: mudarnos a un espacio más grande y con mejores condiciones para nuestros...
SOPHOS en la web (3)
Hace algunas semanas, Nathaniel Popper escribió un artículo sobre el libro The Art of Political Murder (el arte del asesinato político) de Francisco Goldman. El artículo, que analiza el impacto de la publicación del libro mencionado en las pasadas elecciones...
Google, Premio Príncipe de Asturias de comunicación
"Al poner de forma instantánea y selectiva al alcance de centenares de millones de personas el enorme caudal de información de Internet, Google ha hecho posible, en apenas una década, una gigantesca revolución cultural y ha propiciado el acceso generalizado al...
Coleccionando listas
Muchos coleccionistas hacen listas de lo que van coleccionando. A mí me gusta coleccionar listas (metaliterarios que nos creemos los que no podemos o no queremos ser literarios) y esta me pareció muy interesante. Se trata de la lista, publicada por The Telegraph en...
Los lectores de Rodrigo Rey Rosa
Una reciente y breve nota de Alberto Manguel publicada en El País hace un par de semanas, en ocasión de la Feria del Libro de Madrid, en la que han ocupado un lugar privilegiado los escritores latinoamericanos, me ha hecho reparar en el hecho que Rodrigo Rey Rosa ha...
Chapines salvajes
A los seguidores de Bolaño y de Detectives Salvajes, les apunto hacia una reflexión de Alan Mills, que, cuando menos, se puede calificar de interesante, sino de abiertamente iluminadora. Así aprovechan, además, para darse una vuelta por ese blog activísimo,...