
Información general
3 sesiones de 2 horas
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Fechas: (18, 25 de agosto y 1 de septiembre)
Lugar: SOPHOS
Inversión: Q550
Descripción:
Escribir poesía es dejar que el poder de las palabras nos trasladen a recrear las emociones, dejar que estan fluyan para conectar con los humanos que todos somos, a veces en el fondo. Los poetas siempre han creído que las palabras conexas tienen un poder casi místico, creo que en la modernidad sabemos que lo tienen cuando nos conmueven, nos reflejan y nos convierten en voz, espacio y tiempo. El taller quiere dar ese cómo escribir poesía, libre, con métrica, sin métrica, como podemos.
Son tres sesiones para adentrarnos en los mundos de la poesía, cada una tendrá un tema central y una parte de trabajo in situ, para que puedan aplicar lo visto en el taller.
Contenido
1. Poesía como género
a. ¿Qué cosa es la poesía? – Derrida
b. Descripción de prosa, poesía y lo que escribimos
c. Percepto, afecto y concepto – Deleuze y Guattari
d. Imaginación Poética – Gaston Bachelard
e. Para escribir…hay que leer
2. Un poco de Teoría literaria…solo un poco
a. Recorrido primario: la metáfora, la sinestesia, el símil, la hipérbole, y un par más, para usarlas, darles vueltas y aplicarlas a las emociones.
b. Técnicas de escritura creativa
i. Binomio fantástico
ii. Antidescripción
iii. Efecto Boomerang
iv. Las preguntas incontestables
3. Momentos de la poesía – breve recorrido por los poetas
a. Romanticismo inglés
i. William Blake
ii. Jhon Keats
b. Poetas malditos
i. Baudelaire
ii. Rimbaud
c. Los consagrados latinos
i. Jorge Luis Borges
ii. Pablo Neruda
iii. Gabriela Mistral
iv. Blanca Varela
v. Rubén Darío
d. Lo de esta tierra: Guatemala
i. Javier Payeras
ii. Luz Méndez de la Vega
iii. Angelina Acuña
e. Sé que no son todos, pero otros necesarios de leer
i. Federico Garcia Lorca
ii. Sylvia Plath
Clara Fernández
Ilimitadamente curiosa, profesora de lengua y literatura, un poco poeta, muy maestra. Esencialmente profesional de los sistemas y la administración de empresas, la otra parte vital de mi vida es escribir y leer, sé que no voy a terminar de leer todo lo que hay. Su vida es un compendio de anécdotas de lo que significa estar casada con su mejor amigo, tres hijos, dos perros y una familia extendida que esta por todo el mundo. Al mismo tiempo balancea ser una mujer del siglo XXI con los cambios de roles existentes que ella misma adquiere. Un dato curioso sobre su vida es que tiene tres libros de poesía publicados y muchos creen que es la quintaesencia del poeta loco, pero es extremadamente ordenada y organizada.