Información general

6 sesiones por 2 horas

Horario: de 19:00 a 21:00 horas

Inicia el 4 de marzo

(Jueves 4, 11, 18 25 de marzo 8 y 15 de abril)

Inversión: Q660

Descripción: 

Sacar adelante una empresa o un emprendimiento es un reto. Por eso es maravilloso y necesario contar cómo ha sido esta aventura: cuándo y cómo nació, cómo ha evolucionado, cuáles han sido sus logros, dónde han estado las dificultades, cuáles son los desafíos. En este taller te inspirarás y aprenderás técnicas para narrar una historia llena de emociones. Al final del taller, habrás escrito un documento con los aspectos básicos de la historia, que podrás conservar como legado y, además, utilizar como estrategia de marketing.

Metodología:

  • Exposición de elementos teóricos.
  • Exposición de elementos teóricos.
  • Ejercicios de escritura en casa.
  • Lecturas de las historias durante las sesiones.
  • Comunicación permanente a través de un grupo de WhatsApp.
  • Entrega y lectura de historias de otras empresas y otros emprendimientos

Contenido:

  • Razones para escribir la historia: documentar hechos, dejar un legado, hacer mercadeo.
  • Nociones básicas de narración.
  • Cómo evocar emociones en los clientes y en las personas a través de la historia.
  • Identificación de información para incluir en la historia.

 

Dirigido a: Adultos. Personas que quieren contar con emoción cuál ha sido la historia de su empresa o de su emprendimiento y dejar un testimonio escrito. No se requiere tener experiencia previa en escritura.

Clara Lucía Pérez

Soy escritora y he publicado obras con Loqueleo – Santillana, Editorial Cultura de Guatemala, Editorial Piedrasanta y próximamente con Panamericana Editorial. Tengo el emprendimiento www.letraspreguntonas.com Antes de dedicarme a la escritura, durante más de veinte años, trabajé en el desarrollo de iniciativas empresariales, dado que también soy economista. Nací en Colombia y viví siete años en Guatemala. Te invito para que hagas parte de un taller donde podrás aprovechar mi experiencia en ambos mundos: la escritura y las empresas.