Información general

6 sesiones de 2 horas

Horario: 10:00 a 12:00 horas

Inicia: 05 de marzo

(sábado 5, 12, 19, 26; 2, 16 abril)

Precio: Q660

Descripción: 

Vivimos en una época 100% digital, la manera en que los estudiantes reciben y procesan la información ha cambiado radicalmente desde la llegada del Internet. Obligando a todas las industrias a adaptarse de manera inmediata para no morir en el camino, una de las principales industrias que ha hecho ese gran paso al mundo digital es el cine y la televisión.

Hace unos años era casi imposible e impensable poder rodar una película, sin los recursos económicos y equipos específicos. Actualmente no hace falta más que una pequeño teléfono celular y mucha creatividad para crear obras de arte cinematográficas o comerciales de manera profesional.

El objetivo principal de este taller es poder brindar todas esas herramientas para crear proyectos audiovisuales de una manera más sencilla y al alcance de nuestro bolsillo. No importando la edad o experiencia en este campo.

Introducción

– El cine como industria: producción, distribución y exhibición

– Introducción al lenguaje audiovisual

– como llevar a cabo una producción cinematográfica

 

Ajustes y propiedades de nuestro smartphone

– Resolución y relación de aspecto para redes

– Cámara lenta y cámara rápida

– Conoce los límites de tu cámara

– Expone correctamente

– Ajustes para día y noche

– Filtros y lentes

– Balance de blancos y uso de color

 

La Cinematografía en tu teléfono

– Repaso de planos y composiciones

– Altura de cámara y ángulos

– Continuidad y regla de 180º

– Movimientos de Cámara Básicos

 

Iluminación de tu espacio

– ¿Natural o artificial? ¿Dura o difusa?

– Dirección de la luz

– Temperatura de la Luz y separación

 

Tratamiento de audio

– Adecuar el lugar

– ¿Qué micrófono utilizar?

– Sonido de la Mayor Calidad

– El oro de grandes producciones

Detrás de cámaras y edición

– Guión o concepto

– Storyboard

– Edición A-Roll

– Edición B-Roll y color

– Composición de videos verticales

– Presentación de tu proyecto audiovisual en clase

Ema Cano

Fotógrafo y realizado audiovisual. Graduado en Ciudad de México de las carreras de Producción Musical y Producción Audiovisual Digital. Ha trabajado como director de contenido audiovisual para redes sociales de varias marcas en Latinoamérica dentro de las que destacan. Gabriel Blanco & Alkimia Marketing (Guatemala/México), Millonarios En Internet (Colombia), Ana Luisa Zavala Coaching (México), Mercedes Benz Fashion Show/Sau Guatemala (Guatemala/México), Miss Huehuetenango Latina Organización (Guatemala), entre otros.

Además ha colaborado con los estudiantes de la carrera de cine en la Universidad Francisco Marroquín como parte del equipo de producción para sus trabajos visuales.