
Fecha: jueves 5 de junio
Hora: 18:00 a 21:00 horas
Modalidad: presencial
Precio: Q450 (Incluye coffee break)
Ubicación: Librería SOPHOS
Descripción
Este taller práctico de tres horas ofrece una introducción dinámica a la Economía del Comportamiento, una disciplina que combina economía y psicología para comprender mejor cómo las personas toman decisiones en contextos como el consumo, el ahorro, la política pública, la educación y la vida cotidiana. A través de una metodología participativa, se explorarán fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas, así como experimentos interactivos y casos reales.
Contenido
Parte 1: Introducción a la Economía del Comportamiento
- Qué es la Economía del Comportamiento
- De la economía tradicional al enfoque conductual
- Principales autores y teorías
Parte 2: Sesgos Cognitivos y Toma de Decisiones
- Heurísticas y emociones en nuestras decisiones
- Sesgos comunes como aversión a la pérdida, efecto anclaje y más
- Experimentos prácticos
Parte 3: Aplicaciones Prácticas
- Cómo aplicar estos conceptos en mercadeo, políticas públicas y arquitectura de decisiones
- Nudging, framing y estrategias para mejorar la toma de decisiones
- Casos reales y ejercicios prácticos
Objetivos
- Comprender los fundamentos de la Economía del Comportamiento y su vínculo con la economía tradicional.
- Identificar heurísticas y sesgos cognitivos que afectan la toma de decisiones.
- Aplicar estos conceptos en áreas como negocios, educación, políticas públicas y mercadeo.
- Conocer herramientas que influyen en la conducta de consumidores y ciudadanos.
Impartido por: Samuel Pérez
Samuel Pérez es economista, profesor de Economía en el Lester B. Pearson College (Canadá) y exdirector del Departamento de Economía en la Universidad Rafael Landívar (Guatemala). Es columnista, investigador y ha impartido cursos sobre economía del comportamiento y teoría de juegos, combinando un enfoque académico con ejemplos de la vida real.