Fecha: lunes 4 al viernes 8 de noviembre 

Hora: 8:00 horas

Modalidad: presencial

Precio: Q725 (incluye kit de bienvenida)

Ubicación: Librería SOPHOS

Descripción

En SOPHOS, creemos que una librería debe ser un «tercer lugar», un espacio donde los visitantes encuentren no solo libros, sino también una experiencia única centrada en la literatura y la comunidad. Este taller está diseñado para aquellos que desean convertirse en libreros apasionados, capacitados para guiar a los lectores con recomendaciones literarias precisas y promover el amor por la lectura.

A lo largo de cinco sesiones, los participantes aprenderán sobre la historia de SOPHOS, las herramientas esenciales para el manejo de una librería, y las habilidades críticas para desempeñar el papel de librero con profesionalismo. Con la guía de expertos en la industria editorial y la literatura, explorarán desde los fundamentos de la bibliotecología hasta el análisis literario, con un enfoque en la literatura infantil, juvenil y general.

Objetivos

  • Comprender el concepto de SOPHOS como un «tercer lugar» cultural.
  • Desempeñar eficazmente el rol de librero, tanto en la recomendación literaria como en el manejo operativo de la librería.
  • Fomentar la curiosidad por la lectura y el conocimiento de diversas literaturas.
  • Conocer el funcionamiento diario de SOPHOS y cómo interactuar con los lectores para generar una experiencia literaria enriquecedora.

 

Contenido

  • Día 1: Introducción y orientación
    Facilitador: Philippe Hunziker
    Historia y misión de SOPHOS, su importancia en el ámbito literario, y el rol del librero como promotor de la cultura.
    Recomendación de cinco libros clave para entender la literatura mundial.

  • Día 2: Fundamentos de bibliotecología
    Facilitador: Diego Calderón
    Conceptos básicos de catalogación y clasificación, y cómo recomendar editoriales y colecciones importantes.

  • Día 3: Tras bambalinas: funcionamiento interno de la librería
    Facilitadora: Nathaly Sánchez
    Recorrido por SOPHOS, manejo del sistema de búsqueda Geslib y exploración de libros destacados.

  • Día 4: Literatura infantil y juvenil
    Facilitadora: Celia Santa Cruz
    Revisión de literatura infantil y juvenil, y análisis de las dinámicas de compra entre padres e hijos.

  • Día 5: Evaluación literaria y reseñas críticas
    Facilitador: José Vega
    Taller práctico de redacción de reseñas, análisis de la calidad literaria y simulación de recomendaciones en vivo.

 

Talleristas

  • Philippe Hunziker: Director de SOPHOS, con vasta experiencia en el mundo editorial y literario.
  • Diego Calderón: Experto en bibliotecología y catalogación de libros.
  • Nathaly Sánchez: Responsable del funcionamiento operativo de SOPHOS.
  • Celia Santa Cruz: Especialista en literatura infantil y juvenil.
  • José Vega: Crítico literario y experto en evaluación de obras literarias.