
Fecha: miércoles 21 y 28 de mayo
Hora: 18:30 a 20:30 horas
Modalidad: presencial
Precio: Q425
Ubicación: Librería SOPHOS
Descripción
En este espacio exploraremos cómo la vulnerabilidad puede convertirse en una herramienta poderosa para construir relaciones profundas y auténticas. Durante el taller se analizará qué significa ser vulnerable y cómo esta cualidad fortalece nuestras conexiones emocionales. Reflexionaremos sobre nuestros valores y principios para elegir conscientemente a las personas que queremos en nuestras vidas, diseñando estrategias para atraer y mantener relaciones que nos nutran y sumen. También abordaremos cómo ser una fuente de apoyo y cambio positivo para los demás, cultivando comunidades de crecimiento mutuo. Se identificarán las barreras que dificultan la conexión y se aprenderán formas de superarlas con empatía y conciencia.
Objetivo
Desarrollar en los participantes la capacidad de formular preguntas estratégicas, claras y oportunas como una herramienta clave para fortalecer el pensamiento crítico, enriquecer la comunicación y apoyar la toma de decisiones en entornos profesionales. A partir del análisis de referentes teóricos y ejercicios prácticos, se promoverá una actitud curiosa y consciente que transforme el acto de preguntar en una vía efectiva para el aprendizaje, la innovación y el liderazgo colaborativo.
Contenido
- El poder de las preguntas como motor de aprendizaje y liderazgo.
- Referencias clave: Warren Berger, Stuart Firestein y Mike Vaughan.
- Momentos oportunos para cuestionar y afinar la escucha activa.
- Formulación de preguntas que generen valor.
- Ejercicios prácticos y análisis de casos reales.
- Estrategias de comunicación basadas en la curiosidad.
- Desarrollo del pensamiento crítico individual y en equipo.
Impartido por: Daniella Feterman
Facilitadora con amplia experiencia en desarrollo humano, comunicación empática y procesos de transformación individual y grupal. Ha guiado espacios de reflexión en temas de liderazgo consciente, autoconocimiento y relaciones auténticas, con un enfoque basado en la conexión emocional y la empatía.