
Información general
6 sesiones
Los miércoles de 18:30 – 20:30 horas
Inicia el 11 de abril
(11, 18, 25 de abril; 2, 9, y 16 de mayo)
Inversión Q 690
Q 590 si paga antes del 4 de abril
Descripción
En este taller vamos a hacer una exploración de las principales ideas filosóficas que definieron y criticaron la cultura y la sociedad moderna y contemporánea para reflexionar acerca del presente y el futuro. El propósito es hacer accesibles las ideas de los diferentes pensadores y la cultura moderna y contemporánea para todo público, presentando un panorama general que pueda servirle como base para una lectura y profundización posterior.
Temas:
- Qué es la modernidad
- El fracaso de la Ilustración
- De la relatividad al relativismo
- La cultura de masas
- Estructuralismo y postestructuralismo
- El arte como transgresión
- La postmodernidad
- Decolonización y transmodernidad
Metodología: lectura de fragmentos de obras filosóficas, análisis de obras de arte y discusión de fenómenos culturales en clase. Leeremos fragmentos de obras de: Jean Jacques Rousseau, Charles Baudelaire, Friedrich Nietzsche, Virginia Woolf, Walter Benjamin, Charles Sanders Peirce, Horkheimer y Adorno, Michel Foucault, Judith Butler, Enrique Dussel y Silvia Rivera Cusicanqui.

Luisa González Reiche
Catedrática universitaria de Pensamiento Crítico, Filosofía, Teoría del Arte e Historia. Su trabajo teórico se enfoca en la relación entre la epistemología y la práctica educativa. Consultora educativa. Ensayista.