En la era de la conexión permanente a Internet, para ser ciudadanos responsables, estudiantes competentes, consumidores inteligentes o simplemente personas bien informadas, es necesario ser hábiles para navegar de manera crítica por todos los medios de comunicación —cada vez más sofisticados y omnipresentes— que nos bombardean a diario y que tienen un efecto en la manera en la que pensamos, aprendemos, sentimos, discutimos, votamos y nos comportamos en general.

Los libros de este club, como en años anteriores, continúan explorando los efectos que tienen las nuevas tecnologías de transmisión de información en nuestra manera de pensar y propia salud mental; así como en la cultura popular, el poder y la democracia.

Modera: Óscar Gabriel Pineda

Mamífero bípedo de la especie Homo sapiens. 39 años. Curioso. Saganita. Escéptico. Agnóstico. Humanista. Miembro fundador de Humanistas Guatemala. Ha impartido talleres de pensamiento crítico y alfabetización mediática para personas particulares, organizaciones defensoras de Derechos Humanos y establecimientos educativos. Le interesa investigar los efectos de la tecnología en las personas y las sociedades; particularmente, las maneras en las que pueden usarse en contra de la autonomía personal, las libertades individuales y la democracia. Desde 2015 dirige y modera un club de lectura anual en librería Sophos, enfocado en libros e ideas que invitan a pensar críticamente.

Información general

Cuarto jueves de cada mes

19:00 horas

Modalidad: híbrido

Reunión introductoria: 23 de marzo

Fechas: 27 de abril, 25 de mayo, 22 de junio, 27 de julio, 24 de agosto y 28 de septiembre

Título Autor Fecha de discusión
Atrapados: Cómo las máquinas se apoderan de nuestras vidas Nicholas Carr abr-27
El metaverso y cómo lo revolucionará todo Matthew Ball may-25
Error 404 Esther Paniagua jun-22
Piénsalo otra vez: El poder de saber lo que no sabes Adam Grant jul-27
La revancha de los poderosos: Cómo los autócratas están reinventando la política en el siglo XXI Moisés Naím ago-24
Miedo: Viaje por un mundo que se resiste a ser gobernado por el odio Patricia Simón sep-28