En esta velada haremos un viaje musical a través de las melodías emblemáticas y universales que constituyen el legado cultural europeo y latinoamericano. El repertorio evidenciará el intercambio cultural de ambas regiones y la riqueza musical que se ha ido desarrollando a lo largo de los años. Músicos: Luis González Arocha (acordeón) Sergio R. Reyes […]
A través de la palabra, Carmen Lucía logra agudizar nuestro lado más humano, ese dónde habitan nuestras dudas y nuestros recelos, los versos que viven en su poesía se regocijan en el mismo hecho de existir, se hablan, se escuchan, aparecen y desaparecen para mostrarnos la prodigiosa artista que siempre ha sido. Poeta y editora, […]
En esta reunión del club se estará comentando el libro: "Tres guineas" de Virginia Woolf. Modera: Diego Calderón Más información del club: https://bit.ly/2HRD6G2 Sobre el libro: Hacer a un lado todas las preocupaciones y estudios terrenales y delegarlos a otra persona constituye una motivación muy atractiva para algunos, pues indudablemente hay quienes quieren retirarse y estudiar, […]
Dirigido a todas y todos aquellos que deseen cambiar la forma de organizar y vivir, este club de lectura pretende ser para personas que han sufrido de rebotes, para los que necesitan un cambio, los que sienten que algo no encaja y encontrar la verdadera esencia de la vida. Entre lectores, discutiremos cada capítulo del […]
Bolerista de corazón. Cantautor, requintista, tresista y guitarrista. En esta ocasión tocará sus composiciones acompañado por la percusionista Zayda Noriega. Nace en 1990 en familia de músicos y cantantes. Estudió canto y guitarra en la Escuela para Maestros de Música y en el Conservatorio Nacional de Música "German Alcántara". Requintista y cantante de la agrupación […]
Luis Pedro Paz presenta su poemario Náufrago. "El autor ha cruzado algunos ríos a lo largo de su travesía hasta el océano. Y las aguas les han dado claridad y limpieza. El poeta ha superado y vencido su propio lenguaje" Ana María Rodas
En esta reunión del club se estará comentando la obra: "Odas elementales" de Pablo Neruda En esta ocasión acompaña el poeta guatemalteco: Julio Serrano Modera: Ana Lucía Galicia y José Javier Gálvez Sobre la obra: Neruda llamó a estas odas elementales por muchos motivos, aludiendo en primer lugar a la forma simple y directa en […]
En esta sesión del club se estará comentando el libro: "Dos años, ocho meses y veintiocho noches" de Salman Rushdie. Modera Cristina Barillas. Sobre el libro: En un futuro próximo, después de una gran tormenta, comienza la Era de la Extrañeza. Un jardinero descubre que sus pies no tocan el suelo. Un dibujante de cómic […]
¿Qué hace en la literatura al apellido "Shakespeare" importante? ¿Era Virginia Woolf realmente feminista? ¿Creó Arthur Conan Doyle la novela policíaca con su Sherlock Holmes? y más importante aún: ¿Qué importancia tiene la historia literaria de Reino Unido para nosotros los hispanohablantes? En ésta breve sesión, donde esperamos conversar con usted, queremos que conozca biográfica […]
Claude Dubois y Editorial SOPHOS presentan el libro: La tierra de Juana, una obra para grandes y pequeños. Fueron años difíciles: en 1982 Juana y su familia habían sido expulsadas de sus tierras. Ahora, en 1994, regresan. Es una gran felicidad, aunque aceche siempre el riesgo de que el Ejército los desplace de nuevo. Juana, […]
El documental recoge conversaciones con escritores que escriben en España o tienen una relación muy estrecha con el país como Rosa Montero, Marta Sanz, Antonio Orejudo, Juan Gabriel Vásquez, Luisgé Martín o Cristina Fernández Cubas. Aunque el documental es aparentemente desenfadado (vemos a una escritora paseando con sus perros en el bosque de Valsaín, encontramos […]
Yves Trémorin no pudo resistir a la tentación de volver a “estas tierras brujas” del ombligo de América. El fotógrafo había entendido que éstos eran algunos de los lugares “más prodigiosamente fantásticos del planeta”. Como en un poema de Miguel Ángel Asturias, la atmósfera se llena de cazadores de aire y el pensamiento se convierte […]
En la traducción conviven la creación y la artesanía. Se trata de una tarea delicada, llena de aristas, desafíos y paradojas. ¿Cómo aprehender el idioma del otro en una perspectiva de traducción? ¿Puede un autor estar satisfecho con una traducción de su libro? ¿Acaso no se van a convertir sus palabras en cuerpos extraños bajo […]
¿Qué une más a dos personas, el amor o el dolor? ¿Es más liberadora la risa que la agresión? Esos son los términos entre los que oscilan los cuentos de Mundo extraño, tiernos o lacerantes, divertidos o feroces, que van con soltura de lo íntimo a lo desaforado, de lo cotidiano a lo absurdo, a […]
Un taller para un máximo de 40 profesores, para enseñar a hacer experimentos con material casero en clase, cómo hacerlo y qué se busca con ello. Javier Fernández Panadero (Madrid, 1972) es licenciado en Ciencias Físicas y DEA en Telecomunicaciones, trabaja como profesor de Tecnología en Educación Secundaria. Desde su primer libro, ¿Por qué el […]
José Ovejero, autor ya consagrado — Premio Alfaguara de novela 2012 — presenta la versión escénica de varios de sus relatos en el espectáculo Qué raros son los hombres: una obra dirigida por Eusebio Lázaro, en la que el propio Ovejero ha adaptado sus historias para el teatro, y ha decidido interpretarlas. Una obra «a […]
La muerte juega a los dados es un libro capaz de situarse en la frontera de los géneros y de la ficción misma. En una casa de la clase alta de Buenos Aires aparece un hombre con un disparo en la sien. Estamos en 1936. A partir de este relato, se teje una compleja red […]
Una cena en SOPHOS, propuesta por Désirée, nuestra chef, en la que Paul Viejo, traductor y editor español, conversará con los comensales acerca de su relación con Chéjov en una velada salpicada por un par de lecturas del autor ruso entre uno y otro de los cuatro platillos. Cena de 4 platillos Precio: Q250 más […]
6 sesiones Viernes 20 de julio de 10:30 a 12:30 Inversión Q 150 La palabra “huésped”, en numerosos idiomas, tiene una ambivalencia problemática y poética al mismo tiempo: por una parte, designa a aquel que invita a alguien a su casa, a entrar en ella y alojarse ahí. Pero, por otra parte, la misma palabra […]
Información general Única sesión Viernes 20 de julio de 15:00 a 18:00 Inversión Q 300* *Incluye El libro de los viajes equivocados Descripción Un taller para escritores que estén en el proceso de terminar un libro de relatos y se estén enfrentando a los problemas creativos y de organización que conlleva este proceso, de la mano […]
Francisco Pérez de Antón presenta sus dos re lanzamientos de las obras: Chapinismos del Quijote y Memorial de Cocinas y Batallas. En la primera el autor presenta algunas de las muchas curiosidades del español que se habla hoy en día en Guatemala, y rastrea a través de la obra maestra de Cervantes su significado. Memorial de cocinas y […]
Seguro que crees que la ciencia es necesaria y buena para todos nosotros. Sin embargo, ¿crees que puede aplicarse a tu vida cotidiana? Es importante no pasar por alto que la ciencia explica el universo y, por lo tanto, funciona con aquello que nos rodea. Javier Fernández Panadero (Madrid, 1972) es licenciado en Ciencias Físicas […]
Benito Xocop, indígena del altiplano, está siendo preparado desde niño para la responsabilidad de ser guía espiritual en su comunidad, custodio de las costumbres ancestrales. Roberto Cosenza es un ladino de la costa, hijo de un migrante italiano, quien, tras una educación de guatemalteco de clase media, se inicia en el periodismo. Los mundos de […]
Show de experimentos científicos ¿Sabes la ciencia que se esconde en lo más cotidiano, en tu casa, en tu cocina? No creerás las cosas que se puede hacer con lo que tienes en tu casa. Con mucho humor, Javier Fernández Panadero, hará en directo experimentos con los objetos más "normales" pero con los resultados más […]
Seguro que crees que la ciencia es necesaria y buena para todos nosotros. Sin embargo, ¿crees que puede aplicarse a tu vida cotidiana? Es importante no pasar por alto que la ciencia explica el universo y, por lo tanto, funciona con aquello que nos rodea.
Está bien ser audaz con la varita ¿pero qué hay del conocimiento? ¡Pon a prueba todo lo que sabes como Potterhead y participa en nuestra Trivia el sábado 4 de Agosto para ganar mágicos premios! Para participar necesitas inscribirte y colocar tu nombre en el Cáliz de Fuego en nuestra librería. Las inscripciones serán del […]