Conversatorio: Cuando las mafias se apoderan de las instituciones, ¿qué pasa?
Conversación que mantendrán Julie López, Francisco Jiménez y Óscar Estrada, autor de Tierra de narcos. Cómo las mafias se apropiaron de Honduras.
Conversación que mantendrán Julie López, Francisco Jiménez y Óscar Estrada, autor de Tierra de narcos. Cómo las mafias se apropiaron de Honduras.
Manual para perder la identidad es un libro que recoge textos poéticos en los que la autora hace cuestionamientos acerca del significado de ser madre y cómo llega a modificar el ser mujer. La comunicadora y escritora guatemalteca, Helena Galindo, presentará su libro en SOPHOS a las 19:00 horas el 1 de marzo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Carolina Escobar Sarti y Vania Vargas nos deleitarán con una conversación sobre su obra y los retos que han encontrado en su recorrido como escritoras en Guatemala y nos recuerdan que la literatura es femenina.
Con Muchos, Solo es una historia personal y verdadera que describe y explica los métodos innovadores del autor, Paul Yamauchi, para descubrir verdades sobre crímenes de guerra, lo que lo llevó a formar el primer Proyecto de Comisión de la Verdad independiente del mundo para crear presiones políticas en contra de las amnistías en Guatemala […]
Miami puede resultarle una ciudad paradisíaca, sin tomar en cuenta el lado oscuro cuando las luces se apagan. Michael y Cora tampoco lo hicieron. A veces fingir lo que no se es puede llevarle a hacer cosas realmente difíciles, como encontrar el amor. Pero si fuera algo tan simple, entonces no se llamaría de tal […]
Noche literaria dedicada a Alfonsina Storni, Silvina Ocampo y Alejandra Pizarnik. Los poetas invitados recitarán los grandes poemas de las autoras más sobresalientes de la poesía Argentina.
Si hay una actividad que delata nuestra forma de ser, pensar y sentir es la escritura. De hecho, el análisis de la escritura personal se ha ganado un importante lugar entre las herramientas de estudio de ámbitos tan disímiles como la educación, la comprobación histórica y la investigación policial. También las ciencias médicas han hallado […]
Se acerca el final del 13 B’aktún, fecha sagrada en el calendario maya, es el final de un ciclo de más de cinco mil años, tiempo en que se cumplirán muchas profecías dentro de su cosmovisión, que están ligadas con el curso misterioso de las estrellas, las mismas que han marcado el destino de esta […]
La fascinante riqueza del universo que J.R.R Tolkien propone en su vasta literatura nos permite seguir enamorándonos de cada detalle de su mitología y nos ofrece lecturas complejas que siguen vigentes. La obra es una adaptación libre, una reinterpretación dramática del génesis del Señor de los Anillos, El silmarilion, en la que se detalla el […]
La visión de un país ensangrentado y dolorido, a través de los ojos y la pluma de un joven. Una mirada cruda de nuestra realidad y nuestra historia como guatemaltecos unida con una visión al alma del autor a través de sus poemas de amor y sus conversaciones internas. Paolo Maselli presentará su libro el […]
Una narrativa de diversas situaciones ficticias, que describen de una manera sencilla y amena las vivencias y experiencias de la Pandemia, donde los personajes dejan una fotografía de nuestra cultura, con sus propias actitudes, costumbres, hábitos y expectativas constituyéndose un documento circunstancial pero histórico. Los esperamos el martes 4 de abril a las 19:00 horas […]
Guatemala es un ambiente perfecto para no tener una buena salud, es preciso utilizar algunas herramientas para mejorar el estilo de vida en los 4 ámbitos que sugiere la OMS: físico, nutricional, mental y social. Esta conferencia impartida por Omar Lima, médico y cirujano egresado de la USAC, con estudios de cirugía General en el IGSS […]
El cine, el arte y la publicidad nos han vendido que para ser un escritor exitoso es importante cumplir con ciertos requisitos. Sin embargo, la escritura, además de ser un proceso creativo, conlleva muchas decisiones para contar muy bien una historia. A través de esta conferencia, se busca derribar los 3 mitos del escritor que […]
Muchos autores guatemaltecos están emocionados por publicar. Sin embargo, del manuscrito al libro final hay un largo camino que recorrer que suele ser desconocido. Por eso, a través de la editora Hanna Orellana, conoceremos ese hermoso proceso editorial del que poco se habla, pero se conoce mucho.
Conoce los primeros pasos para migrar tu historia de una plataforma de lectura a un libro que puedas ofrecer en formato físico o digital.