Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Novelas – Antídoto para la desconcertante situación política act

25 enero, 2017 de 10:30 am a 12:30 pm

6 sesiones
Los jueves de 10:30 – 12:30 horas
Inicia el 26 de enero
(25 de enero, 1, 8, 15, 22 de febrero y 1 de marzo)
Impartido por Pedro Luis Alonso

Inversión Q 690
Q590 si paga antes del 19 de enero.
Inscríbase aquí http://bit.ly/CursosYTalleresEnSOPHOS012017

Descripción
El año 2016 pasará a la historia como el de los triunfos de los conservadurismos políticos. El más espectacular e influyente de todos, la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.
El fenómeno está mereciendo la atención de unas ciencias sociales empeñadas en encontrar las razones que lo expliquen. Se han aducido algunas, como la búsqueda de seguridades ante las amenazas reales o imaginadas del trasiego hacia el primer mundo de enormes contingentes de “indeseados”; también el hartazgo de las clases medias ante los fallos de un establishment de formas democráticas pero de prácticas excluyentes y corruptas, en cuyo seno se generó el descomunal castigo de la crisis económica del 2008 todavía irresuelta. Pero es sumamente preocupante que la elección del nuevo presidente haya levantado de inmediato enormes polvaredas de entusiasmo entre fuerzas de un conservadurismo radical muy próximo a la ideología fascista y sus banderas de xenofobia y racismo.

Ante este desafío de deshumanización este taller propone la lectura de tres imprescindibles clásicos: Oliver Twist (1838) de Charles Dickens, retrato de la explotación infantil en la Inglaterra de la primera revolución industrial, Las uvas de la ira (1939) de John Steinbeck sobre los desarraigos y exclusiones de la crisis económica de 1929 que empobreció a millones de estadounidenses y Matar a un ruiseñor (1960) de Harper Lee sobre los estragos, también en los Estados Unidos, de la violencia racial. Tres novelas ejemplares para penetrar el análisis sociológico con la desavia del sentimiento de humanidad presente en estas joyas de la historia de la literatura.

Pedro Luis Alonso
Estudios superiores en Humanidades, Filosofía y Teología en Burgos (España). Amplia trayectoria como docente en las universidades Rafael Landívar y Del Valle de Guatemala en las áreas de Literatura, Filosofía e Historia Contemporánea.

Ha sido Director del Instituto Guatemalteco de Cultura Hispánica y del Centro de Arte Contemporáneo “Colloquia”. Estudioso de la relación entre modernidad y pensamiento actual, en su ensayo En el nombre de la crisis, transformaciones religiosas de la sociedad guatemalteca contemporánea (1999) ha propuesto el concepto de religiosidad dialogante en oposición a las corrientes del fundamentalismo. Ha colaborado en importantes proyectos editoriales, tales como la Historia General de Guatemala (6 tomos) y en los que la Universidad Mesoamericana ha dedicado a las crónicas y cosmovisión mesoamericanas.
Es habitual tallerista de los programas formativos de la librería Sophos.

Detalles

Fecha:
25 enero, 2017
Hora:
10:30 am a 12:30 pm
Web:
https://www.facebook.com/events/1838943826386578

Local

Sophos Libreria
4ta Avenida 12-59 Zona 10 Plaza Fontabella 2do. nivel local 1D
Guatemala City, 01010 Guatemala

Organizador

SOPHOS

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *