
Fechas: sábado 18 de octubre
Hora: 16:30 hrs
Modalidad: Presencial
Precio: Entrada libre
Dirigido a: Todo público
Descripción
La Revolución del 20 de octubre de 1944 marcó un antes y un después en la historia política de Guatemala. Este conversatorio propone una mirada profunda a este momento trascendental a través de cuatro obras que, desde distintos ángulos, nos permiten entender sus causas, protagonistas y consecuencias.
«Árbenz, una biografía» nos aproxima a la figura compleja y decisiva de uno de los líderes más emblemáticos del periodo revolucionario.
«Guatemala: la historia silenciada, Tomo I» expone tensiones y procesos marginados del relato oficial, arrojando luz sobre las dinámicas del poder y la resistencia.
«Triunviratos» revela el entramado político que precedió a la consolidación democrática.
«Julio César Méndez Montenegro, el demócrata» permite analizar la difícil transición hacia un régimen civil.
Contenido
- Presentación de Árbenz, una biografía
- Análisis de Guatemala: la historia silenciada, Tomo I
- Conversación sobre Triunviratos
- Reflexión final en torno a Julio César Méndez Montenegro, el demócrata
Objetivo
- Promover un análisis crítico de la Revolución de 1944 y sus protagonistas.
- Reconocer la relevancia de obras históricas que aportan nuevas perspectivas al relato nacional.
- Generar un espacio de diálogo en torno a los ideales democráticos, sus retos y herencias en la Guatemala contemporánea.