Fecha: lunes 18 y 25 de agosto, 1 y 8 de septiembre

Hora: 18:00 a 20:00 horas

Modalidad: virtual

Precio total: Q650 

Dirigido a: jóvenes y adultos con interés en la escritura literaria.

Descripción

En este taller de escritura creativa, los participantes explorarán cómo diversas formas de arte —como la pintura, la música, la danza, la escultura, el cine y el teatro— pueden inspirar y enriquecer la creación literaria. A través de ejercicios prácticos, se fusionarán la poesía y la narrativa para potenciar la imaginación, el estilo personal y la expresividad. Cada sesión se enfocará en una disciplina artística distinta, guiando a los asistentes a transformar emociones, imágenes y conceptos en palabras. Al finalizar el proceso, cada participante habrá elaborado una colección de textos propios —poemas, relatos breves y monólogos— que reflejarán su voz única y su vínculo con las artes.

Contenido

  • Sesión 1. Palabras que pintan

    • Exploración de las artes visuales como punto de partida para la escritura.
  •  Sesión 2. Ritmo de la palabra

    • Escritura inspirada en los sonidos, tanto artificiales como naturales.
  •  Sesión 3. Escenas que bailan

    • Fusión del movimiento con la creación literaria.
  • Sesión 4. Esculpir historias

    • Construcción de textos con intención y sensibilidad, como si fueran obras escultóricas.

 

Objetivo

  • Fomentar la creatividad literaria mediante el uso de estímulos artísticos, proporcionando herramientas para que los participantes desarrollen narrativas y poemas con profundidad y expresividad.

 

Impartido por: César Yumán

Escritor, fotógrafo y docente guatemalteco con una sólida formación en literatura, arte y docencia. Es Magíster en Literatura Hispanoamericana, Licenciado en Letras, y cuenta además con un Bachelor en Arte y un Profesorado en Lengua y Literatura. Ha recibido importantes galardones literarios, como el Certamen Permanente Centroamericano «15 de Septiembre» 2021 por su libro Baila. Es autor de varios libros de cuentos, poesía y novelas. Sus obras han sido publicadas en editoriales y revistas de distintos países de América y Europa. Actualmente, se desempeña como catedrático y consultor educativo en diversas instituciones académicas del país.