Fecha: viernes 6, 13, 20 y 27 de junio

Hora: 16:00 a 18:00 horas

Modalidad: presencial

Precio: Q1350

Ubicación: Librería SOPHOS

Descripción

El taller Rescate ambiental con robots es un espacio educativo y vivencial diseñado para que niñas, niños y jóvenes de 10 a 16 años desarrollen habilidades tecnológicas aplicadas a la solución de problemas reales del medio ambiente. Mediante el uso de kits LEGO Spike Prime™ e iPads, los participantes construirán y programarán prototipos robóticos con enfoque colaborativo, creativo y consciente. El aprendizaje se da de forma activa y lúdica, promoviendo el pensamiento crítico, la innovación y la responsabilidad social.

Contenido

  • Sesión 1 – El viaje inicia aquí: Empatizar con el rescate ambiental

    • Análisis de problemas ambientales locales

    • Actividades de empatía y exploración de situaciones reales

    • Introducción a LEGO Spike Prime™ y sus aplicaciones

    Sesión 2 – El explorador inteligente: Monitorear y mitigar problemas ambientales

    • Uso de sensores y principios básicos de programación

    • Creación de un robot explorador con funciones ambientales

    Sesión 3 – Forjando soluciones innovadoras para el planeta

    • Ideación, bocetaje y construcción de prototipos

    • Evaluación, mejora y documentación del proyecto

    Sesión 4 – Presentación de proyecto final

    • Preparación de presentaciones

    • Exhibición de prototipos funcionales

    • Espacio de retroalimentación y reflexión

 

Objetivo

  • Desarrollar en los participantes la capacidad de identificar retos ambientales en su entorno y crear soluciones innovadoras utilizando herramientas de robótica educativa. A través del trabajo en equipo y el pensamiento computacional, el taller fomenta la conciencia ecológica y el uso de la tecnología con propósito.

     

    Impartido por: Joaquín Arredondo

    Ingeniero en Sistemas y educador con más de 10 años de experiencia, especializado en la integración de tecnología en procesos educativos con enfoque STEAM. Ha liderado proyectos que combinan robótica, pensamiento computacional y Design Thinking, promoviendo la tecnología como herramienta para el cambio social. Participa activamente en iniciativas de innovación educativa tanto a nivel nacional como internacional.