
Información general
6 sesiones de 2 horas
Horario: 18:00 a 20:00 horas
Empieza el jueves 9 de febrero
Fechas: 9, 16, 23 febrero, 2, 9 y 16 de marzo
Lugar: SOPHOS
Inversión: Q725
Descripción:
¿Es posible resolver los conflictos? No, los conflictos son una parte esencial de la vida misma, pero podemos transformar nuestras relaciones y convertir los conflictos en una oportunidad para innovar y construir paz. Este es un taller teórico-práctico que busca dar los conocimientos para comprender el origen de los conflictos, analizar mejor el entorno y adquirir las herramientas para intervenir usando la mediación y el diálogo.
Contenido
Módulo 1: Teoría del conflicto
- El origen de los conflictos
- El conflicto intrapersonal, interpersonal e intergrupal
- Mitos sobre la violencia
- Herramientas para análisis de la violencia
Módulo 2: Análisis de la violencia y de la paz
- Elaboración de diagnósticos generales de escenarios
- Análisis de narrativas
- Mapeo de actores
Módulo 3: Mediación de conflictos
- Modelos de mediación
- Técnicas de comunicación no violenta
- Facilitación de procesos de diálogo y mediación
Módulo 4: Construcción de paz
- Trascendiendo el rol de mediador para convertirnos en agentes de paz
- Uso de la imaginación moral en la transformación de los conflictos.
Juan Carlos Lucero
Consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Guatemala y mediador internacional con más de diez años de experiencia. Trabajó para las Naciones Unidas donde acompañó la verificación de los acuerdos de paz en Colombia y facilitó diálogos globales en temas laborales en Ginebra, Suiza. Cuenta con una maestría en Mediación de Conflictos por la Universidad de Cádiz en España y es ganador del Global PeaceTech Award otorgado por European University Institute en Italia, por el uso de tecnología para promover la paz.