«Allá por 1995 nos dijeron que el internet iba a salvar a la humanidad. O por lo menos a la democracia. Tener una conexión directa y permanente a un universo de datos y conocimiento, pensaban algunas personas, resultaría en ciudadanías cada vez mejor informadas y mejor educadas. Ciudadanías bien informadas y bien educadas, elevarían el nivel del discurso público alrededor de temas complejos, elegirían mejor a sus autoridades y construirían sociedades cada vez más libres, más incluyentes y más equitativas.
Unos 25 años más tarde, más de la mitad de la población mundial tiene alguna forma de acceso a internet. Se estima que cerca de un tercio —unas 2 mil millones de personas— tiene un smartphone. Al terminar esta década, el número de personas usando redes sociales rondará los 3 mil millones. Nunca antes habíamos estado tan bien conectados y, a la vez, parece que nunca antes habíamos estado tan separados, tan divididos y tan enfrentados.
Y es que el internet, a pesar de sus innumerables beneficios, también tiene desventajas. En lugar de hacer que nos entendamos mejor, de abrirnos la mente a otros puntos de vista, de volvernos personas más empáticas y por ende más incluyentes, los algoritmos de Google, Facebook y Twitter, parecen estar haciendo justo lo contrario. Nos muestran únicamente aquello que nos gusta y que parece validar nuestra manera de ver el mundo. Explotan nuestro sesgo de confirmación con el propósito de vender anuncios cada vez más personalizados ¿El resultado? Nos estamos convirtiendo personas insoportables, encerradas en burbujas epistémicas, con lapsos de atención cada vez más cortos y puntos de vista cada vez más limitados; convencidas de la superioridad moral de nuestras opiniones y con la certeza casi absoluta de estar «del lado correcto” en todo asunto.
Los libros de éste club examinan de cerca éste fenómeno, su historia y sus implicaciones a nivel personal y colectivo, y proveen distintas ideas que nos invitan a detenernos, examinarnos y salirnos de la burbuja.»
«Oscar Gabriel Pineda. Mamífero bípedo de la especie Homo sapiens. Socio fundador de Humanistas Guatemala. Este es su 4to club de lectura en Sophos.»
CARR, NICHOLAS
ISBN: 978-84-663-4428-9
Editorial: PUNTO DE LECTURA ESPAÑA
Nº páginas: 344
Año de edición: 2018
ELI PARISER
ISBN: 978-607-31-5713-1
Editorial: GRIJALBO MEXICO
Nº páginas: 0
Año de edición:
NUSSBAUM, MARTHA C.
ISBN: 978-84-493-3585-3
Editorial: PAIDOS
Nº páginas: 304
Año de edición: 2019
HAIDT, JONATHAN
ISBN: 978-84-234-3009-3
Editorial: DEUSTO
Nº páginas: 496
Año de edición: 2019
MICHAEL POLLAN
ISBN: 978-84-9992-906-4
Editorial: DEBATE
Nº páginas: 0
Año de edición:
SHERRY TURKLE
ISBN: 978-0-14-310979-2
Editorial: PENGUIN
Nº páginas: 0
Año de edición:
21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI
HARARI, YUVAL NOAH
ISBN: 978-1-949061-00-0
Editorial: DEBATE
Nº páginas: 0
Año de edición: